Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us
Categorías
Entradas

El mercado de la Feria, Sevilla

En la calle Feria de Sevilla se celebra un mercado semanal desde el siglo XIII, siendo el más antiguo de la ciudad.

Con la intención de mejorar las condiciones higiénicas del mercado que se celebraba al aire libre en primitivos tinglados, y tras diferentes diseños, se ejecutó en 1863 un primer edificio cubierto a propuesta del arquitecto Balbino Marrón.

Le siguió una ampliación en 1877 con planos del arquitecto Francisco de Paula Álvarez y finalmente un proyecto de ampliación de Juan Talavera Heredia diseñado primitivamente en 1914 (los planos definitivos los firmó en 1923) y cuyas obras finalizaron en 1925, que es el que ha llegado hasta nuestros días.

Mercado de la Feria, Sevilla © Sheila Palomares, 2017.

El mercado de la Feria está constituido por dos piezas de planta prácticamente rectangular que confluyen en un espacio al aire libre.

El primitivo mercado construido por Balbino Marrón se correspondería con lo que hoy ocupa el pabellón de mayor tamaño que consistía en un edificio de planta rectangular con diferentes accesos y puestos perimetrales, así como dos patios con fuentes que facilitaban la limpieza del mercado.

Diferentes galerías y puestos tantos cubiertos como descubiertos hacían que este mercado fuera tipológicamente pionero en la capital hispalense (en la actualidad esos espacios al aire libre están cubiertos).

Mercado de la Feria, Sevilla © Sheila Palomares, 2017.

El mercado inició -al finalizar la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929- un periodo de abandono que hizo que en los años setenta del siglo XX tuviera serios problemas estructurales e higiénicos. Fue reformado en 1984 y desde entonces es un espacio muy vital y referente en la ciudad hispalense.

 

Fuentes consultadas:

Fernández González, A. (2013). Un emblemático edificio de Sevilla: historia constructiva, planos y proyectos del histórico mercado de la Feria. Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, 111, 69-97. http://hdl.handle.net/11441/43327